IA al Rescate aterriza en Melilla: dos jornadas para impulsar la Inteligencia Artificial entre estudiantes y empresarios
Melilla, octubre de 2025 — Una crónica de nuestro viaje al norte de África, donde la innovación y la hospitalidad se dieron la mano.
Día 1: IA para el talento universitario
El viernes por la tarde, a las 17:00 horas, comenzamos nuestra primera parada en el Campus de la Universidad de Granada en Melilla, donde 120 estudiantes llenaron el salón para descubrir cómo la Inteligencia Artificial está transformando el mundo profesional.
Las jornadas fueron inauguradas por Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación en Melilla, quien destacó la importancia de acercar la tecnología al ámbito educativo y celebró el impulso que iniciativas como la de Activas Melilla aportan a la comunidad universitaria.
Hablamos de futuro (y de presente), de empleabilidad y de cómo herramientas como ChatGPT o los agentes de voz inteligentes están cambiando la forma en que aprendemos, trabajamos y nos comunicamos. Los estudiantes participaron con gran interés, haciendo preguntas, riéndose con nuestras demostraciones y —lo más importante— imaginando nuevas posibilidades para sus carreras.
Día 2: la IA al servicio de las empresas
El sábado a las 10:00 de la mañana, el turno fue para el tejido empresarial de Melilla, con más de 50 empresarios y empresarias reunidos en uno de los salones del Hotel Melilla Puerto. La jornada fue inaugurada por el Consejero de Economía, Miguel Marín, quien subrayó la importancia de la colaboración público-privada para promover la formación tecnológica en la ciudad. “La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente”, recordó, destacando cómo muchas pymes ya están aplicando esta tecnología para ser más eficientes.
Durante la sesión, mostramos ejemplos prácticos de automatizaciones reales: agentes de voz que agendan citas, chatbots inteligentes que atienden consultas de clientes y flujos automáticos para gestionar facturas o tareas repetitivas. Todo con el objetivo de que las empresas ahorren tiempo, dinero y, por qué no, también algo de estrés.
Una Melilla abierta a la innovación
La experiencia nos dejó una impresión profunda: Melilla es una ciudad que mira al futuro. Lo hace con la energía y la visión de asociaciones como Mujeres Activas, que entienden que la tecnología no viene a sustituir personas, sino a empoderarlas.
Y si algo nos quedó claro tras éste viaje, es que el entusiasmo de las mujeres melillenses, la curiosidad de los estudiantes y la determinación de sus empresarias y empresarios forman el mejor terreno posible para que la Inteligencia Artificial florezca.
Nos volvimos a casa cansados, sí… pero con la maleta llena de aprendizaje, nuevas amistades y la convicción de que este solo fue el primer paso de una colaboración que promete grandes frutos.